¿Cómo convertir plantas en combustible usando enzimas y fermentación?

--

Brenda Elizabeth Toscano-Aleman, Phoenix De la Rosa Díaz, Ángel Tomas Jiménez-Cornelio, Carlos Andrés Miranda-Moreno, Sandra de Jesús Hernández-Nataren

Sobre los autores:

Mi nombre es Phoenix de la Rosa Díaz, tengo 19 años y soy mexicana.
Actualmente resido en Villahermosa, Tabasco. Estudio el sexto cuatrimestre en la carrera de Ingeniería en Biotecnología en la Universidad Politécnica del Centro. Además, cuento con una carrera técnica en Animación Digital, obtenida en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECyTE). He trabajado en diversos proyectos de desarrollo en investigación, relacionados con el desarrollo de nanopartículas,l a base de extractos de plantas, enfocado en actividad antimicrobiana; además, de trabajar con la actividad de enzimas digestivas en peces. Me interesa el área de la biotecnología verde, ya que se enfoca en las plantas además del área de la biotecnología azul que está relacionado a organismos acuáticos.
Mis redes sociales son:
Instagram: @phoenix_diaz22
Facebook: Phoenix de la Rosa
Correo: Rosadiaz221609@gmail.com

Mi nombre es Brenda Elizabeth Toscano Alemán tengo 19 años, nací en
Estados Unidos de Américo, actualmente vivo en Villahermosa, Tabasco,
México. Soy una estudiante apasionada de Ingeniería en Biotecnología,
actualmente estoy cursando el 6to cuatrimestre en la Universidad Politécnica del Centro, en Tabasco, México. Me he destacado por mi participación en diversos proyectos enfocados en la innovación y sostenibilidad, tanto dentro como fuera del ámbito universitario. Mi compromiso y entusiasmo por la biotecnología, me ha llevado a participar en el estudio del desarrollo nanopartículas para combatir la resistencia de los antimicrobianos, lo que me ha permitido desarrollar habilidades en investigación y desarrollo de tecnologías.

Mis redes sociales:
Correo electrónico: i.mbeta1008@gmail.com
Instagram: i.mbeta

Soy Carlos Andrés Miranda Moreno, actualmente estoy cursando el sexto
cuatrimestre de la ingeniería en biotecnología, en la Universidad Politécnica del Centro, en Tabasco México. He participado en diversos proyectos de la universidad, desarrollando distintos proyectos, como lo fue la búsqueda de bacterias que inhibieran el crecimiento del biofouling (colonización de organismos marinos y algas) con el objetivo de contrarrestar la problemática que sufren los cascos de los barcos pesqueros.
Mis redes sociales son:
Correo electrónico: andresmiranda1829@outlook.com
Instagram: andrxs_miranda_

Mi nombre es Ángel Tomás Jiménez Cornelio y tengo 20 años. Soy un
apasionado por descubrir nuevos límites, actualmente soy estudiante de sexto cuatrimestre en la carrera de Ingeniería en Biotecnología en la Universidad Politécnica del Centro, he participado en diversos proyectos de la universidad, como en el estudio de microoorganismos que ayuden a contrarrestar el desgaste de casco de barcos, me interesa lo relacionado con la biotecnología azul ya que se relacionan mucho con el estudio de organismos acuáticos.
Redes sociales:
Facebook: Ángel Jiménez
Correo: jimenezcornelioangel@gmail.com

Me llamo Sandra de Jesús Hernández Nataren, soy profesora en la
Universidad Politécnica del Centro, imparto cursos en el programa de
Ingeniería en Biotecnología, mi carrera profesional la he dirigido al área de
investigación, tengo una maestría en ciencias en genética por el Colegio de
Postgraduados, y soy Química Agrícola por la Universidad Veracruzana. He
publicados diversos artículos científicos y algunos libros sobre manejo
postcosecha de ornamentales, además de ser conferencista en congresos
internacionales, y de haber desarrollado una patente de invención. Así mismo, disfruto de colaborar con los jóvenes estudiantes en el desarrollo e innovación de nuevas tecnologías que beneficien al medio ambiente y fortalezcan el desarrollo del campo agrícola mexicano.
Mis redes sociales:
Facebook: Sandy HN
X: @sandjnernat
Instragram: @sanjhern
Email: sjhernandezn1@gmail.com

--

--

Instituto de Genética Barbara McClintock
Instituto de Genética Barbara McClintock

Written by Instituto de Genética Barbara McClintock

Realizamos investigación y divulgación científica en Genética y Biología Molecular https://linktr.ee/instituto.genetica.igbm

No responses yet