Bisfenoles, un contaminante silencioso en tu vida
Karen Hernández-Carmona, Sandra de Jesús Hernández-Nataren, Aaron Jarquin-Sánchez






Cita este artículo como: Hernández-Carmona, K., Hernández-Nataren, S. de J., Jarquin-Sánchez, A. 2024. Bisfenoles, un contaminante silencioso en tu vida. Revista Peruana de Divulgación Científica en Genética y Biología Molecular [en línea]. Lima: Editorial IGBM, 2024(2): 136–141. ISSN: 2415–234X.
Disponible en: https://www.igbmgenetica.org/revista
Sobre el autor:

Mi nombre es Karen Hernández Carmona, en la actualidad soy profesora en la Universidad Politécnica del Centro, descubrí el mundo de la investigación cuando estudiaba la licenciatura en Ingeniería Química en la universidad Veracruzana, posteriormente me sumergí más en el mundo
de la investigación al realizar la maestría en la Universidad Autónoma de Coahuila, determinando bisfenoles en muestras sólidas, he participado en un proyecto de prospección de bisfenoles en el estado de Coahuila de Zaragoza, México y he realizado la publicación de diversos artículos y participado en congresos nacionales e internacionales.
Redes sociales
Email: karhercar31@gmail.com
X: @kayen19570947

Me llamo Sandra de Jesús Hernández Nataren, soy profesora en la Universidad Politécnica del Centro, imparto cursos en el programa de Ingeniería en Biotecnología, mi carrera profesional la he dirigido al área de investigación, tengo una maestría en ciencias en genética por el Colegio
de Postgraduados, y soy Química Agrícola por la Universidad Veracruzana. He publicado diversos artículos científicos y algunos libros sobre manejo postcosecha de ornamentales, además de ser conferencista en congresos
internacionales, y de haber desarrollado una patente de invención. Así mismo, disfruto de colaborar con los jóvenes estudiantes en el desarrollo e innovación de nuevas tecnologías que beneficien al medio ambiente y fortalezcan el desarrollo del campo agrícola mexicano.
Redes sociales:
Facebook: Sandy HN
X: @sandjnernat
Instragram: @sanjhern
Email: sjhernandezn1@gmail.com

Mi nombre es Aaron Jarquín Sánchez soy técnico titular “C” del Grupo Académico de Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) de la Unidad Villahermosa; también
soy coordinador del laboratorio de BioGeoQuímica y profesor a nivel posgrado, parte de mi experiencia laboral consiste en haber participado en diferentes proyectos como por ejemplo en la evaluación de contaminación por hidrocarburos en suelos, metabolismo de ríos, efecto de la salinidad en comunidades de bacteriobentos en humedales, análisis de calidad de
aguas, efectos del uso de suelos sobre las comunidades de macroinvertebrados de ríos, almacenamiento de carbono en suelos, control de calidad de abonos orgánicos, uso de micorrizas en suelos para entender y manejar las dinámicas ambientales que están relacionadas con los procesos de formación y conservación del agua y el suelo.
Redes sociales:
email: ajarquin@ecosur.mx.